
De una manera simple, la computación en la nube (cloud computing) es una tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local. En el modelo de nube, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en computadoras.
La computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas la capacidad de un pool de recursos de computación con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda.
“La nube proporciona servicio a empresas de todos los tamaños… la nube es para todo el mundo. La nube es una democracia”
¿Cómo funciona el Cloud Computing?
La computación en la nube utiliza una capa de red para conectar los dispositivos de punto periférico de los usuarios, como computadoras, smartphones y accesorios portátiles, a recursos centralizados en el data center. Antes de la computación en la nube, la ejecución confiable de software por las empresas que ofrecían servicios solo era posible si ellas podían también pagar por el mantenimiento de la infraestructura de los servidores necesarios. Además, el software tradicional exigía, por lo general, un equipo completo de profesionales de TI, interno o externo, para lidiar con el inevitable conjunto de errores, desafíos de servicios y upgrades. El concepto de computación en la nube está libre de todos esos problemas y requisitos anticuados.
¿Cuál es la nube correcta para su empresa?
¿Por qué es el momento para cambiar para la computación en la nube?
Para dispensar el hardware
Entonces, ¿por qué la prisa en adoptar ese avance tecnológico? Uno de los motivos: la computación en la nube dispensa el hardware. Cuando una empresa proporciona su propio software, debe ocuparse de los servidores. Estos servidores requieren un suministro de energía exclusivo y piezas de reemplazo. También es necesario configurarlos y supervisarlos en caso de que tengan problemas de rendimiento y requieran expertos de guardia para solucionarlos.
Cuando el software es basado en la nube, esas preocupaciones y los costos fluctuantes – y potencialmente altos – con infraestructura desaparecen sustancialmente, pues los costos son previsibles. El proveedor de computación en la nube es responsable por lidiar con esas preocupaciones. Es su trabajo asegurar que el proceso sea tranquilo e ininterrumpido a cambio de un costo de software fijo y razonable.
Para lograr mayor seguridad
La computación en la nube es extremadamente segura, muchas veces superando los niveles de seguridad de la computación tradicional, permitiendo que las empresas atraigan y mantengan un equipo de seguridad cibernética de alta calidad (en comparación con empleados de TI en las instalaciones). Ella también permite implementar prácticas y tecnologías de seguridad de punta, orientadas por una visión más amplia de los patrones globales de amenazas en relación a aquellas de la mayoría de los gobiernos locales. Con decenas o centenas de usuarios posiblemente en riesgo de exposición a programas maliciosos, mantener las organizaciones seguras puede ser muy caro.
Los proveedores de cloud computing trabajan con un presupuesto mucho mayor. Como necesitan garantizar la seguridad de todos los clientes, cada empresa obtiene beneficios del gran grupo, significando un nivel de seguridad más elevado para todos. Con una infraestructura más fuerte, supervisión cuidadosa y aplicación de protocolos de seguridad, la computación en la nube puede ofrecerles a las pequeñas y medianas empresas la misma protección de las organizaciones con requisitos más exigentes.
Para colocar la computación en un mismo nivel
La computación en la nube tiene la capacidad de poner todos en el mismo nivel. No importa si usted tiene decenas o millares de usuarios en la plataforma, la computación en la nube democratiza la aplicación de software corporativo. Con flexibilidad para aumentar o reducir lo que el cliente comparte en el pool rápidamente, algunas veces de modo automático, el usuario final, por lo general, no necesita saber lo que ocurre en la nube. El usuario necesita tan solo iniciar la sesión y trabajar en la tarea.
Principales características de la computación en la nube
Siete motivos para utilizar la Computación en la Nube
El poder transformador del Cloud Computing
Todas estas capacidades han abierto la puerta de las posibilidades de soluciones y aplicaciones de software a muchos sectores. Al remover la barrera de la experiencia técnica necesaria para configurar y mantener la infraestructura, las empresas pueden costear una alternativa segura, confiable y personalizada. Como la mayoría de los proveedores de SaaS y PaaS también consumen otros servicios en la nube, cada nueva empresa abre más oportunidades con potencial de cambiar el mercado para empresas y sus empleados.
¿Te gustó este artículo?
Podemos contactarnos pronto y de manera muy directa a través de las siguientes opciones: