
Hablemos de acciones que suponen una aproximación inicial para defendernos ante un incidente de seguridad. Importante que nuestros entornos en AWS se encuentren seguros y nosotros actualizados sobre las medidas a tomar para prevenir desastres.
Evita imprevistos
Partimos del famoso refrán “más vale prevenir que lamentar”, La prevención no va a impedir que pase un desastre, pero mitigará el riesgo lo máximo posible y nos ayudará a tomar mejores decisiones al respecto. Las acciones que recomendamos para mitigar riesgos son las siguientes:
El monitoreo es clave
Saber lo que está ocurriendo en todo momento es clave para reaccionar a tiempo. Ello en muchos casos hace mas eficiente la mitigación del incidente incluso antes que sea visible o presente un problema más grave.
Reaccionar a tiempo para subsanar
Los primeros pasos descritos, nos ayudan a tener una solución mapeada ante un desastre. Las herramientas disponibles en AWS facilitan y mejoran la seguridad de nuestros entornos disponibles. El siguiente paso, es actuar a tiempo. La seguridad en general es un proceso que debe mantenerse vivo y en constante evolución, algunas acciones concretas para comenzar a mejorar este aspecto de nuestra gestión de la seguridad en la nube son:
Toma estas recomendaciones como una guia a adaptar a tu plan de resolución32r de desastres. Actúa de manera rápida y eficiente con los recursos que AWS pone a disposición para la seguridad de tu entorno.
Adaptado de https://www.linkedin.com/pulse/acciones-concretas-para-incrementar-nuestra-seguridad-silbestein
¿Te gustó este artículo?
Podemos contactarnos pronto y de manera muy directa a través de las siguientes opciones: