loader image
Close
  • Main website
Home
Whatsapp
Facebook
Youtube
Linkedin
Home
Whatsapp
Facebook
Youtube
Linkedin
Innovación  ·  Tecnología

Legaltech: Startups que innovan en el sector legal peruano

Vladimir Vivar
Vladimir Vivar
julio 10, 2019

Una de las Startups en el mercado peruano es Keynua, legaltech de firma electrónica cuyo objetivo es identificar personas y validar sus transacciones.

La disrupción tecnológica ha ido penetrando cada vez más el sector legal, logrando que los procesos de esta industria sean más eficientes.
En este contexto, muchas Startups han puesto la mira en este rubro, creando productos y modelos de negocios innovadores, denominándose “legaltech”.

Se le denomina Legal Tech a la industria que se dedica a crear software y todo tipo de servicios tecnológicos enfocados en el  sector legal.

“En Perú, el mercado aún es muy incipiente y solo tenemos mapeadas seis startups hasta el momento”, señala el director de LIQUID Venture Studio, Mauricio Andújar. Una de ellas es Keynua, legaltech de firma electrónica que identifica personas y valida sus transacciones. También están otras startups como Tu Consulta Laboral, Legaly, LegalUP, NOLO! (No lo Hagas sin Contrato) y Cicero.

Por el 2017 se estimaba que el sector Legal Tech representaba un mercado global de en US$ 16 mil millones. Hasta enero de este año, se ha invertido en este sector más de más de US$ 2 mil millones en Estados Unidos.

Asimismo, la plataforma que conecta a inversionistas con startups llamada Angel List, indicó que hay más de mil startups de Legal Tech registradas, con una valoración promedio de US$ 4.5 millones

¿Las legaltech remplazaran a los abogados?

Luis Carlos Rodrigo, Socio de Rodrigo, Elías y Medrano Abogados, indicó que “el surgimiento de nuevas startups que aplican la tecnología a su propuesta de valor está transformando el funcionamiento de los estudios de abogados, las áreas legales de las empresas e incluso las prácticas independientes del derecho”.

Es importante destacar que las legaltech no buscan eliminar o remplazar a los abogados, pero sí cambiar la forma en la que se practica el derecho, logrando mayor eficiencia con el uso de la tecnología. Además, aligerando el trabajo de los profesionales del derecho para que puedan enfocarse en tareas mucho más complejas y que requieren el juicio crítico de un humano.

En la línea de crear puentes entre las industrias legales tradicionales y la tecnología, LIQUID Venture Studio (LVS) se ha aliado con Rodrigo, Elías & Medrano Abogados (REM) con el fin de potenciar el ecosistema emprendedor legal en Perú y todo Latinoamérica. Es así como se creó el primer “LVS Challenge – Legal Tech Edition”.

Una iniciativa que busca acelerar e invertir en tres startups regionales enfocadas en Legaltech, las cuales accederán al programa de aceleración por 24 semanas, valorizado en US$ 45,000 y a un capital semilla de hasta US$ 300,000. Las startups interesadas en postular tienen hasta el 25 de julio y pueden inscribirse en el siguiente link: http://lvs.meetliquid.com/challenge/.

Fuente: Diario Gestión.


Vladimir Vivar

Vladimir Vivar

CEO - Applying Consulting

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Bibliografía de Machine Learning e Inteligencia Artificial
▲ Artículo anterior ▲
Características imprescindibles de los Datos
▲ Siguiente artículo ▲

¿Te gustó este artículo?

WE ARE YOUR PARTNER NOT VENDOR

Whatsapp
Facebook
Linkedin
Youtube

Podemos contactarnos pronto y de manera muy directa a través de las siguientes opciones:

Agendar una cita
Enviar un correo
2020 © APPLYING CONSULTING SAC - DERECHOS RESERVADOS
ebook-popup-min
Descarga nuestro último eBook:
Liderando el cambio hacia una migración exitosa
Descargar aqui