loader image
Close
  • Main website
Home
Whatsapp
Facebook
Youtube
Linkedin
Home
Whatsapp
Facebook
Youtube
Linkedin
Cloud Computing  ·  Desarrollo de Software  ·  Microservicios  ·  Modernización de Aplicaciones

4 preguntas que tienes que hacerte antes de migrar hacia la nube

Applying Consulting
Applying Consulting
febrero 17, 2022

¿Está tu empresa aún en duda sobre migrar hacia la nube? ¿No saben por dónde empezar? Reconoce los objetivos de tu empresa en función a lo que describimos en este artículo para tener más claro el panorama de modernización de tu entorno de TI. Estas son las preguntas que tienes que hacerte antes de migrar hacia la nube. 

¿El principal obstáculo para migrar hacia la nube es técnico o cultural? 

Es técnico
No contamos con el know-how o la infraestructura para migrar hacia la nube
Es cultural
Nuestro equipo no entiende los beneficios de la nube, por ende no estamos listos para migrar

Los líderes usualmente perciben tres primeros retos técnicos ante una migración. El primero es la falta de talento en la organización. El segundo es que ciertas funciones pueden resultar demasiado disruptivas para la empresa. El tercero, y final, hace asociación a que los sistemas actualmente funcionen correctamente, lo que no hace evidente una necesidad por migrar.
Hay algunas razones importantes para migrar, entre las que resaltan mejor resiliencia, menos hardware para mantener y el logro de operaciones más eficientes. La nube ofrece bastante flexibilidad para que puedas sacar provecho en función a tu estrategia, sobre qué tareas y cargas de trabajo puedes migrar hacia la nube. 

La duda sobre migrar suele tener como eje principal ejercer nuevas responsabilidades.
Tu organización adquiere esta competencia usualmente al hacer las 4 cosas siguientes. Primero, se asegura que el liderazgo de seniors están claros y con expectativas concretas para que migrar sea una prioridad. Segundo, definir objetivos agresivos que empujen a la organización a moverse más rápido de lo que lo harían naturalmente. Tercero, entrenarse en la nube, para adquirir el know-how con miras a futuro. Y, últimamente, conducir un plan de negocio que te permita medir el impacto de migrar a la nube a corto, mediano y largo plazo. 

¿Es importante para tu organización que algunas operaciones se mantengan en premisa? 

Sí
Hemos hecho inversiones significativas en nuestra tecnología actual, por lo que no hay razón aparente para dejarla atrás. 
No
Estamos animados y con predisposición para mover todo a la nube. 

Hay un supuesto tradicional que la migración hacia la nube supone todo o nada. De hecho, los ecosistemas híbridos son bastante comunes. 
Para la gran mayoría de organizaciones, cabe perfecto sentido crear entornos que tengan las mismas herramientas, las mismas capacidades y la misma infraestructura en dos locaciones: en premisas y en la nube.

Para muchas organizaciones, correr las actividades diarias de TI completamente en la nube tiene claros beneficios.
La nube permite a los consumidores innovar más rápido porque se pueden enfocar en recursos más valiosos de TI que aumenten la competitividad de la empresa, en vez de enfocarse en administrar infraestructura y data centers.

¿Estás preocupado acerca de la seguridad de la nube y la capacidad de recuperación ante desastres?

Sí
Nos preocupa confiar en que los proveedores protejan nuestra data y backups
No
Entendemos que los proveedores de nube mantienen niveles de seguridad altamente competitivos

No importa cuántos backups hayas guardado, toda organización teme a la pérdida de datos. Es por eso vital que todo entorno tenga un plan de recuperación de desastre y backups automatizados.
Los líderes de negocio comprenden que en la nube su data, aplicaciones y registros están siendo continuamente actualizados y protegidos al más alto nivel. En el peor de los casos, AWS cuenta con un respaldo de más de 15 años de experiencia en el ofrecimiento de entornos seguros y del más alto nivel. 

Los proveedores de nube son competitivos en seguridad y prevención de desastres. 
La infraestructura de AWS fue construida para satisfacer los requerimientos de seguridad de bancos, gobiernos y entidades altamente sensibles alrededor del mundo. Los servicios de AWS han sido aceptados a nivel de seguridad por cargas de trabajo confidenciales.

¿Qué estás esperando para migrar a la nube?

El precio ideal
Queremos asegurarnos que estamos sacando el mayor provecho a nuestro presupuesto
El momento ideal
La nube es nuestro futuro, pero preferimos invertir en ella de manera cautelosa

La mayoría de iniciativas de transformación requieren una inversión importante. Y la migración hacia la nube no es una excepción. En la mayoría de empresas, el impedimento es la inversión a realizar.
Sin embargo, migrar hacia la nube de la mano de un partner puede ser un proceso muy eficiente. Ello permite que migrar no sea un proceso tedioso y, además, siempres objetivos a futuro para la modernización de tu aplicación. La nube tiene como impacto económico una reducción del 43% de gastos y un retorno de 479% en 5 años.

Con los costos de almacenamiento en continua reducción y los costos de cómputo en continuo ascenso, la nube se vuelve cada día más eficiente a nivel de costos. 
Las organizaciones más proactivas buscarán que su migración sea más estratégica que situacional. 


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

¿Qué debes saber sobre la Economía de la Nube?
▲ Artículo anterior ▲
Guía esencial para elaborar tu plan de desastres
▲ Siguiente artículo ▲

¿Te gustó este artículo?

WE ARE YOUR PARTNER NOT VENDOR

Whatsapp
Facebook
Linkedin
Youtube

Podemos contactarnos pronto y de manera muy directa a través de las siguientes opciones:

Agendar una cita
Enviar un correo
2020 © APPLYING CONSULTING SAC - DERECHOS RESERVADOS
ebook-popup-min
Descarga nuestro último eBook:
Liderando el cambio hacia una migración exitosa
Descargar aqui